WEB 1.0
|
WEB 2.0
| |
¿Qué es?
|
Potenciación de presencia informativa y accesible através de la red de acceso limitado.
|
Basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y el intercambio de información.
|
Interacción
|
Difícilmente actualizable y con nula interacción del usuario dentro de la misma.
|
La interacción del usuario con la red puede el mismo subir información y abriéndose así canales de Chat.
|
Servicios
|
Web solo para informar.
|
Web para informar y colaborar.
|
Productores
|
Pocos productores dentro del mismo (minoría con conocimientos del lenguaje de programación).
|
Los usuarios de esta Web se transforman en los productores del contenido.
|
Tecnología en la información
|
Instalación local, a menudo cliente-servidor con procesos predefinidos e interfaces de usuarios complejas.
|
Basada en una Web con combinaciones a medida que contiene diferentes herramientas con interfaces sencillas.
|
Colegio: Verbo Divino Nombre: Jhonatan Garcia. Curso: 1 Comun "D" Profesor: Lic. Marcelo Baño
miércoles, 28 de septiembre de 2011
DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Una Sociedad
de la Información
Es aquella en la que la información y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura: de ésto se desprenden que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte estructural de las actividades culturales y económicas.
Es aquella en la que la información y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura: de ésto se desprenden que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte estructural de las actividades culturales y económicas.

§
La eficacia de estas nuevas tecnologías
-actuando sobre elementos tan básicos de la persona como son el habla, el
recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es
posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.

§
Otros autores definen sociedad de la
información como "la capacidad para obtener, compartir y procesar
cualquier información por medio telemáticos (telecomunicación e informática),
desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera", incluso, hay otra
definición que hace referencia a que "Todos pueden crear, acceder,
utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se desarrolle el
potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida".
Ventajas y Desventajas de la Sociedad de la Informacion
Ventajas:
§
Permanecer en contacto con los amigos,
parientes, colegas alrededor del mundo, a una fracción de coste de una llamada
telefónica o correo aéreo.
§
Exploración de millares de bibliotecas y
bases de datos de la información globalmente.
§
Acceso a millares de documentos, diarios,
reservas y programas
§
Juegos en vivo y en tiempo real.
Desventajas:
§
Tiene virus que puede dañar al computador
y entrar a los datos
§
Descarga de programas no apropiados y
paginas no aptas para menores de edad.
§ Los hackers que siempre encuentran alguna
forma para entrar en los datos, aunque algunos digan que es imposible siempre
pasa.
VIDEO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)